Se analizan las estrategias de marketing y etiquetado de la industria alimentaria, el uso del Nutri-Score y el diseño de recorridos de compra que maximicen la salud y minimicen el tiempo invertido.
DURACIÓN
entre 60-90 min
MODALIDAD
on-line
MATERIAL COMPLEMENTARIO
Audio resumen y transcripción contenidos clave
Contenidos:
• Conociendo los principales grupos de alimentos disponibles en el mercado.
• Estrategias de venta y etiquetado en productos.
• Interpretación y aplicación del Nutri-Score.
• Recorrido eficiente en el punto de venta.
• Diseño de un “fondo de despensa saludable” para los domicilios u oficinas.
• Turno de preguntas, aportaciones y resolución de dudas
Beneficios para la empresa:
•Mejora las decisiones alimentarias desde la raíz: la compra semanal.
• Reduce la presencia de ultraprocesados en el entorno familiar y laboral.
• Mejora la salud del empleado y su familia, con efectos colaterales positivos.
• Aumenta la satisfacción de la plantilla con formaciones útiles y aplicables.
• Posiciona a la empresa como formadora en habilidades para la vida.
Beneficios para los empleados/as:
• Aprenden a leer etiquetas y desenmascarar estrategias de marketing poco saludables.
• Descubren cómo hacer una compra más rápida, eficiente y consciente.
• Toman decisiones con criterio propio, sin caer en modas o publicidad engañosa.
• Mejoran la calidad de los alimentos que entran en su casa y su cuerpo.
• Ganan seguridad al comprar, sabiendo qué elegir para su bienestar.
• Disponen de más tiempo libreal minimizar los tiempos en la compra.